Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Gioia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Gioia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2022

Hemos dejado…

Estamos juntos, pero solos. Cada uno, sumergido en su pantalla.

Hemos dejado de mirar a nuestros más cercanos. Vivimos horas y horas frente a las pantallas. La información digital, presente todos los días, las 24 horas, no admite descanso. Hay una presión psicológica para estar chequeando constantemente los mensajes, un miedo de estar incomunicado. Silenciosamente las redes se infiltran en nuestros cuerpos.

domingo, 14 de noviembre de 2021

“Quiero apuñalarme en el corazón, quiero que alguien me mate”

Patéticas palabras de un vídeo, que se hizo viral poco antes del inicio de la pandemia. Fueron de un niño de 9 años. Mensaje de su madre sobre el dolor que produce el bullying.

Estas desgarradoras palabras son de un niño, sí, de un niño de 9 años. Su nombre es Quaden, según informaban los medios de comunicación apenas un mes antes del inicio de la cuarentena mundial de 2020. Se hizo viral en las redes, se trata de quien vino al mundo con uno de los tipos de enanismo más común llamado acondroplasia.

domingo, 2 de mayo de 2021

¿Estamos menos inteligentes? - por el padre Fernando Gioia, EP

 ¿Cómo serán las próximas generaciones? ¿Apáticas? ¿Pegadas a los monitores? ¿Sin emociones ni relaciones humanas? ¿Menos inteligentes?

Resulta expresiva, hasta pintoresca, la identificación de las generaciones que han ido naciendo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta el mundo digitalizado en que nos encontramos.

martes, 24 de noviembre de 2020

La enseñanza hacia el futuro: virtual vs. presencial


Entrechoque entre los “tecno evangelistas”, que consideran lo virtual como única coyuntura rumbo al futuro, y los “tecno escépticos”, que lo califican como una desdicha.


El avance de los medios digitales en la enseñanza ya venía desarrollándose previamente a la situación que nos ha llevado esta pandemia del covid-19. Se presentaba una opción toda especial: la llamada educación virtual o la continuidad histórica de la presencialidad del maestro o profesor.

domingo, 3 de mayo de 2020

En Pandemia… cuidado, con las otras “epidemias” - por P. Fernando Gioia, EP*


La casa es la mejor “vacuna”. Pero, la violencia familiar, el estrés, y la “esclavitud” a la tecnología son otras “epidemias”.
Redacción (Gaudium Press) Mientras nos prevenimos de esta silenciosa, penetrante y nefasta pandemia, corremos el riesgo – estando en casa por la cuarentena – de caer en otras “epidemias”.