Cumpliendo con el pedido de la Santísima Virgen en Fátima, este sábado 3 de junio los Heraldos del Evangelio realizarán la tradicional ceremonia de los primeros sábados de mes, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen ⛪ (Cordón, Av. 18 de julio 1531, Montevideo).
martes, 30 de mayo de 2023
sábado, 13 de mayo de 2023
Autenticidade da Mensagem - por Plínio Corrêa de Oliveira
13 de Maio - Festa de Nossa Senhora de Fátima
No dia de sua festa, mais uma vez a voz de Fátima chegou a nós: não endureçamos nossos corações, porque só assim teremos achado o caminho da paz verdadeira.
miércoles, 10 de mayo de 2023
¿Por qué se apareció Nuestra Señora en Fátima, Portugal?

Uno de los acontecimientos más destacados e inéditos de nuestro tiempo tuvo lugar a principios del siglo XX, en la región montañosa portuguesa de la Serra de Aire. Allí, tres inocentes pastorcitos fueron escogidos por Dios para transmitir un importante Mensaje al mundo.
martes, 2 de mayo de 2023
María, Tabernáculo vivo
El
reino de María, anunciado por la Reina de los Profetas en sus apariciones en
Fátima, será también el reino de la Eucaristía.
En mayo, el mes de las flores, celebramos a la flor de la creación, María Santísima. Con ese apelativo, por más bello que sea, nos quedamos muy cortos, porque no hay planta agraciada, piedra preciosa o astro fulgurante que pueda servir de comparación con la Madre de Dios. Quizá lo más adecuado que se consiga expresar sobre ella es lo que San Luis Grignion de Montfort dice en su Tratado: “María es el Paraíso terrestre del Nuevo Adán”, Jesucristo.
lunes, 3 de abril de 2023
Estadísticas, evangelización y liturgia
Países donde más los católicos van a misa. La importancia de la liturgia bien llevada.
Las estadísticas nos acercan a una determinada realidad, aunque no con una precisión incuestionable cada vez. Cuanto más puntual y simple sea lo que se quiera inquirir – por ejemplo, un censo poblacional — más fiable será el resultado de la encuesta. Pero, si la pesquisa aborda asuntos demasiados genéricos o sutiles, se obtendrán respuestas imprecisas. Las llamadas fake news, tan a la orden del día, cuando no son mentiras descaradas, pueden ser fruto de datos estadísticos falseados.
miércoles, 29 de marzo de 2023
SÁBADO 1 DE ABRIL – "Una cita con el Inmaculado Corazón de María"
Cumpliendo con el pedido de la Santísima Virgen en
Fátima, este sábado 1 de abril los Heraldos del Evangelio realizarán la tradicional
ceremonia de los primeros sábados de mes, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen ⛪ (Cordón, Av. 18 de julio 1531, Montevideo).
Programa:
16:45
hs. Rezo del Santo Rosario
17:15 hs. Meditación
17:30
hs. Santa Misa
La celebración concluirá con la coronación solemne de la Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima.
Para aquellos que lo deseen, habrá sacerdotes
confesando a partir de las 15:45 hrs.
Informes: whatsapp +598 91059438 - tel. 23200712
viernes, 3 de marzo de 2023
Bastan cinco panes y dos peces
"El hábito de la adoración eucarística conduce, naturalmente, a la práctica de la Comunión sacramental."
El hábito de la adoración eucarística conduce, naturalmente, a la práctica de la Comunión sacramental. No se concibe un asiduo visitador del Santísimo y hasta metódico en sus compromisos de adoración semanal o mensual, que no aspire a disfrutar ese momento ápice de la vida del alma que es cuando se recibe el Pan de Vida. Ahí, más que una visita o un encuentro con el Señor, es una íntima comunión. Entretanto, suele darse esa incongruencia: subestimar la Comunión, aunque se honre al Santísimo visitándolo.
lunes, 6 de febrero de 2023
Heraldos del Evangelio invitan para homenajear a la Virgen de Lourdes
Con motivo de la festividad de
Nuestra Señora de Lourdes, el próximo sábado
11 de febrero, los Heraldos del Evangelio invitan a la Santa Misa que será celebrada a las 13 hs. por el Padre Alberto
Arcos Pérez, EP. Posteriormente será rezado el Santo
Rosario, a las 14 hs.
Lugar: Gruta de Lourdes (Av. de las Instrucciones 2223, Montevideo) en el Santo Sepulcro de la
Gruta.
Habrá sacerdotes confesando, para
aquellas personas que lo soliciten, a partir de las 12 hs.
Para pedir oraciones e intenciones ya sea para la Misa como para el santo Rosario, se pueden dirigir mensajes al whatsapp: 091059438 o al email: heraldos@heraldos.org.uy
jueves, 2 de febrero de 2023
La salvación de las almas, ley suprema
El
Código canónico y la eucaristía. Viático.
Toda asociación de cualquier índole que sea – religiosa,
política, filantrópica, deportiva, etc. – tiene sus estatutos, sus leyes, sus
compromisos. Es inconcebible una actividad común sin pautas que la regulen. La
Adoración Nocturna Española, por ejemplo, o nuestra Federación Mundial de las
Obras Eucarísticas de la Iglesia, tienen sus reglamentos.
Es claro que la asociación no recibe la savia vivificante para cumplir su cometido de la letra de sus estatutos. Hay siempre un ideal motor superior, que está por encima de las cuestiones de orden operativo y disciplinar. Pero las normas sirven de cause y de custodia a la razón asociativa.
lunes, 30 de enero de 2023
PRIMER SÁBADO 4 de FEBRERO con los Heraldos del Evangelio
Cumpliendo con el pedido de la Santísima Virgen en Fátima, el sábado 4 de febrero los Heraldos del Evangelio realizarán la tradicional ceremonia de los primeros sábados de mes, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Cordón (Av. 18 de julio 1531, Montevideo).
Programa:
16:45 hs. Rezo del Santo Rosario
17:15 hs. Meditación
17:30 hs. Santa Misa
La celebración concluirá con la coronación solemne de la
Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima.
Para aquellos que lo deseen, habrá sacerdotes confesando a
partir de las 16:00 hrs.
Informes: whatsapp +598 91059438 - tel. 232 00712
lunes, 23 de enero de 2023
El sábado 28 de enero se realizará el Gran Rosario por las Familias, en la Rambla del Buceo
La 12ª. edición del Gran Rosario de Bendiciones para la Familia se realizará el sábado 28 de enero, a las 19:00 horas en la Rambla Armenia, entre el Museo Oceanográfico y el Liceo Francés, Montevideo.
martes, 3 de enero de 2023
“Sólo hallo paz aquí”
La
adoración al Santísimo y la paz. El año que comienza viene acompañado de
sentimientos de aprensión, pero también de esperanza.
El año que comienza viene acompañado de sentimientos de aprensión y de esperanza. Las razones de la aprensión saltan a los ojos ¿Y las razones de esperanza? Quizá no sean evidentes para la generalidad de las personas, pero existen y son fuertes; vamos a ello. Evidentemente hablamos el lenguaje de la Fe y no el del mundo.
martes, 20 de diciembre de 2022
Monseñor Jacinto Vera, un “acorazado” de la fe
Los uruguayos, especialmente los católicos, fuimos gratamente sorprendidos el pasado sábado 17 de diciembre con la feliz noticia que la Santa Sede había reconocido el milagro operado por Monseñor Jacinto Vera, que llevará a los altares al primer obispo del Uruguay. Podríamos decir que es un regalo adelantado del Niño Dios que nos da en este tiempo próximo a la Navidad.