jueves, 30 de septiembre de 2021

Cuando la oveja huele a lobo - Respuesta a Fray Juan Berdonces OCD

[Algunas consideraciones que interesan sobre la situación pasada y presente en el Vicariato Apostólico de Sucumbíos, Ecuador.]

Respuesta a Fray Juan Berdonces OCD:
Cuando la oveja huele a lobo

Hay que reconocerlo, Fray Juan Berdonces no tiene una pluma feliz, es tartamuda: repite lo que siempre ha escrito (Ver: “Sucumbíos: la Iglesia ‘con olor a oveja’ que el poder quiso destruir”) y publicado profusamente en aquel blog de Isamis, ese engendro “desinformático” que fue montado en 2010 para cantar loas a Monseñor Gonzalo López Marañón y criticar al Vaticano y a los Heraldos. La única novedad es que ahora escribe con el agravante de la edad avanzada, la cual, en vez haberle hecho recapacitar y sentar cabeza, le ha dado aires melancólicos y pretendidamente proféticos.

lunes, 27 de septiembre de 2021

'A santa da TFP': bomba, fé e mistério marcam história de oratório em SP

 Mateus Araújo - Do TAB, em São Paulo 26/09/2021.

No bairro de Santa Cecília, pessoas rezam e deixam flores em oratório para Nossa Senhora de Fátima Imagem: Mateus Araújo/UOL

Marineide dos Anjos, 65, dobrou apressada a esquina das ruas Jaguaribe e Martim Francisco, na Santa Cecília, região central de São Paulo. Baixinha, saia comprida, uma bolsa a tiracolo e o cabelo grisalho amarrado com um coque, ela voltava do trabalho e ia em direção à estação Higienópolis-Mackenzie do metrô, a cerca de um quilômetro dali.

sábado, 25 de septiembre de 2021

Mons. Carballo, secretario del Card. Braz de Aviz, involucrado en el escándalo financiero de los Franciscanos

Ricognizione.it (19.12.2014). El Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el arzobispo español José Rodríguez Carballo, estuvo involucrado en el maxi escándalo que ha sacudido a la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos) desde septiembre, habiendo sido ministro general en la época de los hechos. Escándalo, del cual el propio Papa fue informado y que puede comprometer gravemente la estabilidad financiera de la curia general, como escribió el sacerdote americano Michael Perry, actual superior de la congregación, en una carta dirigida a los hermanos.

martes, 14 de septiembre de 2021

¿Destructores de la tradición? ¿Fin de la Misa antigua y de las Órdenes conservadoras?

 Publicado por Marco Tosatti, 13 de septiembre 2021.

Queridos amigos y enemigos de Stilum Curiae, con el traslado de las realidades que antes estaban bajo la tutela de Eccelsia Dei, dentro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, a la Congregación que se ocupa de la vida religiosa, este dicasterio se ha convertido de hecho en uno de los más importantes del Vaticano, pudiendo decidir sobre la vida de cientos de miles de personas consagradas en todo el mundo. Pero, ¿quiénes son los gestores de este centro de poder tan querido por el Pontífice reinante? Desde el interior de los muros del Vaticano llega este despiadado retrato. Disfrute de su lectura.

viernes, 16 de julio de 2021

Como recibir y usar el Escapulario del Carmen

1 – Cualquier sacerdote tiene poder para bendecir e imponer el Escapulario.

2 – Esa bendición e imposición valen para toda la vida, por lo tanto, basta recibirlo una vez.

3 – Cuando el Escapulario se desgaste, basta sustituirlo por uno nuevo.

4 – Aun cuando alguien tenga la infelicidad de dejar de usarlo durante algún tiempo, puede simplemente retomar su uso, no es necesaria otra bendición.

5 – Una vez recibido, debe ser usado siempre, de preferencia en el cuello, en todas las ocasiones, aún mientras la persona duerme.

6 – En casos de necesidad extrema, como enfermos en hospitales, si el Escapulario le fuere retirado, el fiel no pierde los beneficios de la promesa a Nuestra Señora.

7 – En casos de peligro de muerte, aún un laico puede imponer el Escapulario. Basta recitar una oración a Nuestra Señora y colocar en la persona un escapulario ya bendecido por algún sacerdote.

8 – El Papa San Pío X autorizó sustituir el Escapulario por una medalla que tenga de un lado el Sagrado Corazón de Jesús y del otro una imagen de Nuestra Señora. Pero la recepción debe ser hecha con el escapulario de tela.

Más informaciones al teléfono 23200712 (Montevideo) - whatsapp +598 91059438 - Email: heraldos@heraldos.org.uy

lunes, 12 de julio de 2021

Nunca estuvimos tan relacionados – Nunca nos sentimos tan solos - por el P. Fernando Gioia, EP


 Nos encontramos en el mundo de la inmediatez, de estar pegados a una pantalla y no mirarnos a los ojos. ¿Hasta dónde llegará esto?

Redacción (12/07/2021, Gaudium Press) “¡Niño, deja el videojuego de una vez, ya te lo dije tres veces!”, “¡Saquémonos una selfie!”, “¡Cuidado que vas a toparte con alguien por mirar el celular!”, “¡Filmemos el accidente!”, “Papá, deja el celular y mírame, ¡por favor!”, expresiones comunes en casas, oficinas o calles.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Víctima de Covid fallece en Brasil sacerdote uruguayo. Pertenecía a los Heraldos del Evangelio.


En São Paulo (Brasil) después de haber permanecido internado por varias semanas, en unidad CTI, falleció en la mañana del martes 18, el sacerdote uruguayo Juan Villanueva Cabrera. A pesar de luchar con energía contra el #COVID-19 , y de los cuidados del cuerpo médico, el sacerdote fue finalmente abatido por la grave enfermedad.

domingo, 2 de mayo de 2021

¿Estamos menos inteligentes? - por el padre Fernando Gioia, EP

 ¿Cómo serán las próximas generaciones? ¿Apáticas? ¿Pegadas a los monitores? ¿Sin emociones ni relaciones humanas? ¿Menos inteligentes?

Resulta expresiva, hasta pintoresca, la identificación de las generaciones que han ido naciendo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta el mundo digitalizado en que nos encontramos.

lunes, 12 de abril de 2021

Campaña ¡Pascua Solidaria! – Llevando alimentos para personas en situación de calle


Los Heraldos del Evangelio están realizando en todo Brasil la Campaña ¡Pascua Solidaria! con el fin de recaudar alimentos para luego distribuir a personas en situación de calle. Distribución ésta, que se hará por intermedio de entidades filantrópicas previamente contactadas, priorizando a aquellas seleccionadas por las secretarías de Asistencia Social y por las Cáritas Diocesanas.

lunes, 29 de marzo de 2021

Vosotros, que pasáis por el camino, mirad y ved si hay dolor semejante a mi dolor

En lo alto de la Cruz, Nuestro Señor Jesucristo no sufrió solo en razón de los ultrajes morales y físicos que le fueron infligidos por sus verdugos. También padeció en previsión de todos los pecados que se cometerían hasta la consumación de los tiempos. Entre ellos, la Iglesia, sacudida y casi sumergida, por la tormenta más feroz.

Ninguno de sus apóstoles, finalizada la Última Cena, imaginaba que, al salir del Cenáculo, comenzaría el horroroso drama que el mundo jamás haya visto: la Pasión del Hijo de Dios.

Llegados al Huerto de los Olivos, nos relata el Padre Berthe en su libro “Jesucristo, su vida, su pasión y su triunfo” (1902): “La humanidad de Cristo se encontró en presencia de la visión pavorosa del martirio que debía sufrir. Vio pasar delante de sus ojos toda clase de instrumentos de suplicio, cuerdas, azotes, clavos, espinas, cruz, verdugos profiriendo burlas y blasfemias, un populacho delirante hartándole de injurias sin número. Todas las abominaciones y todos los crímenes, desde el pecado de Adán hasta la última maldad cometida por el último de los hombres, se presentaron ante sus ojos y lo oprimieron como si de ellos hubiera sido culpable. Vio millones de pecadores rescatados al precio de su sangre, que le perseguían con sus desprecios y odio encarnizado por toda la duración de los siglos. Los vio haciendo guerra a su Iglesia, pisoteando la Hostia santa, desplazando su Cruz, blasfemando contra su divinidad, degollando a sus hijos y trabajando con toda su fuerza en precipitar al infierno a aquellos mismos por quienes él iba a inmolar su vida”.

domingo, 14 de febrero de 2021

¿Por qué Miércoles de Ceniza? - Se celebra este 17 de febrero.

 Este 17 de febrero es Miércoles de Ceniza, día en que se inicia la Cuaresma y recuerda que el ser humano es frágil y está llamado a la conversión.

Este 17 de febrero es Miércoles de Ceniza, día que marca el inicio de la Cuaresma, que es el tiempo litúrgico de 40 días en preparación al gran acontecimiento cristiano de la Pascua de Resurrección.

La palabra viene del latín 'cinis', que es el resultado de la combustión de algo mediante el fuego que significa humildad y penitencia; y es una tradición que viene desde la Iglesia primitiva que tenía lugar antes de la Pascua.

martes, 2 de febrero de 2021

3 de febrero: La bendición de San Blas contra los males de la garganta

 

¿De dónde viene la costumbre particular, de pedir a San Blas la cura de las enfermedades de la garganta? Invitamos al lector a revivir los hechos maravillosos de la vida de este mártir de los primeros tiempos del cristianismo, en los cuales encontrará el origen de la poderosa intercesión de San Blas.

El 3 de febrero recordamos la vida de San Blas, venerado desde Oriente hasta Occidente, que nació en Armenia, en el siglo III, fue médico y obispo en Sebaste. Como doctor, usaba sus conocimientos para rescatar la salud, no sólo del cuerpo, sino también del alma, pues se ocupaba de la evangelización de sus pacientes.