miércoles, 29 de marzo de 2023

SÁBADO 1 DE ABRIL – "Una cita con el Inmaculado Corazón de María"


Cumpliendo con el pedido de la Santísima Virgen en Fátima, este sábado 1 de abril  los Heraldos del Evangelio realizarán la tradicional ceremonia de los primeros sábados de mes, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen (Cordón, Av. 18 de julio 1531, Montevideo).

Programa:

16:45 hs. Rezo del Santo Rosario

17:15 hs. Meditación

17:30 hs. Santa Misa

La celebración concluirá con la coronación solemne de la Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima.

Para aquellos que lo deseen, habrá sacerdotes confesando a partir de las 15:45 hrs.

Informes: whatsapp +598 91059438 - tel. 23200712

viernes, 3 de marzo de 2023

Bastan cinco panes y dos peces

"El hábito de la adoración eucarística conduce, naturalmente, a la práctica de la Comunión sacramental."

El hábito de la adoración eucarística conduce, naturalmente, a la práctica de la Comunión sacramental. No se concibe un asiduo visitador del Santísimo y hasta metódico en sus compromisos de adoración semanal o mensual, que no aspire a disfrutar ese momento ápice de la vida del alma que es cuando se recibe el Pan de Vida. Ahí, más que una visita o un encuentro con el Señor, es una íntima comunión. Entretanto, suele darse esa incongruencia: subestimar la Comunión, aunque se honre al Santísimo visitándolo.

lunes, 6 de febrero de 2023

Heraldos del Evangelio invitan para homenajear a la Virgen de Lourdes

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, el próximo sábado 11 de febrero, los Heraldos del Evangelio invitan a la Santa Misa que será celebrada a las 13 hs. por el Padre Alberto Arcos Pérez, EP. Posteriormente será rezado el Santo Rosario, a las 14 hs.

Lugar: Gruta de Lourdes (Av. de las Instrucciones 2223, Montevideo) en el Santo Sepulcro de la Gruta.

Habrá sacerdotes confesando, para aquellas personas que lo soliciten, a partir de las 12 hs.

Para pedir oraciones e intenciones ya sea para la Misa como para el santo Rosario, se pueden dirigir mensajes al whatsapp: 091059438 o al  email: heraldos@heraldos.org.uy

jueves, 2 de febrero de 2023

La salvación de las almas, ley suprema

El Código canónico y la eucaristía. Viático.

Toda asociación de cualquier índole que sea – religiosa, política, filantrópica, deportiva, etc. – tiene sus estatutos, sus leyes, sus compromisos. Es inconcebible una actividad común sin pautas que la regulen. La Adoración Nocturna Española, por ejemplo, o nuestra Federación Mundial de las Obras Eucarísticas de la Iglesia, tienen sus reglamentos.

Es claro que la asociación no recibe la savia vivificante para cumplir su cometido de la letra de sus estatutos. Hay siempre un ideal motor superior, que está por encima de las cuestiones de orden operativo y disciplinar. Pero las normas sirven de cause y de custodia a la razón asociativa.

lunes, 30 de enero de 2023

PRIMER SÁBADO 4 de FEBRERO con los Heraldos del Evangelio

 Cumpliendo con el pedido de la Santísima Virgen en Fátima, el sábado 4 de febrero los Heraldos del Evangelio realizarán la tradicional ceremonia de los primeros sábados de mes, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Cordón (Av. 18 de julio 1531, Montevideo).

Programa:

16:45 hs. Rezo del Santo Rosario

17:15 hs. Meditación

17:30 hs. Santa Misa

La celebración concluirá con la coronación solemne de la Imagen Peregrina de la Virgen de Fátima.

Para aquellos que lo deseen, habrá sacerdotes confesando a partir de las 16:00 hrs.

Informes: whatsapp +598 91059438 - tel. 232 00712

lunes, 23 de enero de 2023

El sábado 28 de enero se realizará el Gran Rosario por las Familias, en la Rambla del Buceo

La 12ª. edición del Gran Rosario de Bendiciones para la Familia se realizará el sábado 28 de enero, a las 19:00 horas en la Rambla Armenia, entre el Museo Oceanográfico y el Liceo Francés, Montevideo.

martes, 3 de enero de 2023

“Sólo hallo paz aquí”

La adoración al Santísimo y la paz. El año que comienza viene acompañado de sentimientos de aprensión, pero también de esperanza. 

El año que comienza viene acompañado de sentimientos de aprensión y de esperanza. Las razones de la aprensión saltan a los ojos ¿Y las razones de esperanza? Quizá no sean evidentes para la generalidad de las personas, pero existen y son fuertes; vamos a ello. Evidentemente hablamos el lenguaje de la Fe y no el del mundo.

martes, 20 de diciembre de 2022

Monseñor Jacinto Vera, un “acorazado” de la fe

 

Los uruguayos, especialmente los católicos, fuimos gratamente sorprendidos el pasado sábado 17 de diciembre con la feliz noticia que la Santa Sede había reconocido el milagro operado por Monseñor Jacinto Vera, que llevará a los altares al primer obispo del Uruguay. Podríamos decir que es un regalo adelantado del Niño Dios que nos da en este tiempo próximo a la Navidad.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Comenzaron obras de restauración en la histórica iglesia de Villa Soriano

 Los trabajos en la iglesia de Villa Soriano ya muestran sus comienzos de cara a la remodelación que deberá estar terminada para las celebraciones de 2024, al cumplirse 400 años de la fundación de esa localidad. Las obras comenzaron en los techos y en las paredes interiores, a cargo de una empresa particular. 

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Monseñor Jaime Fuentes: ¿Qué está pasando acá?

Transcribimos las oportunas reflexiones que Monseñor Jaime Fuentes (obispo emérito de Minas) hiciera sobre el reciente suicidio de tres policías en el período de 48 horas. Noticia que conmocionó a todo el país.
Estos comentarios Monseñor Fuentes los realizó en la Live diaria, en su canal de Youtube.

martes, 1 de noviembre de 2022

Celebración de los Fieles Difuntos

Desde el segundo siglo, los cristianos habían iniciado la práctica de rezar por los fallecidos.

Era muy común visitar las tumbas de los mártires y rezar por aquellos que los precedieron derramando su sangre en defensa de la Fe.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Hemos dejado…

Estamos juntos, pero solos. Cada uno, sumergido en su pantalla.

Hemos dejado de mirar a nuestros más cercanos. Vivimos horas y horas frente a las pantallas. La información digital, presente todos los días, las 24 horas, no admite descanso. Hay una presión psicológica para estar chequeando constantemente los mensajes, un miedo de estar incomunicado. Silenciosamente las redes se infiltran en nuestros cuerpos.