martes, 28 de abril de 2020

Iglesias cerradas en Italia: “Es una dictadura impedir el culto”, acusa obispo italiano


Monseñor Giovanni D’Ercole responde al Primer Ministro italiano: “La iglesia no es lugar de contagio”. Además, nada de funerales: como se hacen con los animales: “las personas están cansadas”.
Redacción (27/04/2020, Gaudium Press) Italia despertó hoy con una disputa entre el gobierno y la Conferencia Episcopal Italiana (CEI). Ésta tenía la esperanza que las actividades religiosas pudiesen ser retomadas en la llamada “fase 2” post cuarentena.

jueves, 23 de abril de 2020

Comentario al Evangelio – III Domingo de Pascua (domingo 26 de abril) por Mons. João S. Clá Dias, EP


[...] III – “¡Mane nobiscum, Domine!”
Sublime fue la convivencia de Jesús con los discípulos de Emaús; sin embargo, ellos solamente lo reconocieron cuando bendijo y partió el pan. ¡Cuánto más feliz es nuestra situación al acercarnos con fervor a la Eucaristía: no vemos al Señor, pero lo reconocemos y amamos!

viernes, 17 de abril de 2020

Actualizando la desinformación – Ex Heraldos de Minas Gerais


Gustaríamos agradecer al ‘otro lado’ por la producción de un nuevo bello material para entretenernos en estos días de cuarentena. Se trata de un texto anónimo titulado una vez más ‘Quiénes son los Heraldos del Evangelio’, publicado en el ‘muro de los lamentos’ de siempre, y que trae una buena exposición de los delirios y contradicciones que atormentan la cabeza de los enemigos de los Heraldos.
Allí está escrito que los Heraldos viven “aislados” del mundo exterior –pero las personas que escriben esto son las mismas que hicieron denuncias de que “los Heraldos no estaban respetando la cuarentena”. Ahora bien, quien vive ‘aislado’ no precisaría ser vigilado para ‘seguir la cuarentena’… así es fácil de probar que, de un modo u otro, los perseguidores mienten…

martes, 14 de abril de 2020

En la Pascua con pandemia, los Heraldos del Evangelio, ayudan en las periferias de Montes Claros (MG)


Fueron ayudadas familias ya sin alimentos y en extrema necesidad que perdieron el trabajo por causa de la pandemia, en Montes Claros, ciudad del estado de Minas Gerais, Brasil.

En el futuro, la Cuaresma de 2020 podrá ser recordada como aquella en que toda la Humanidad fue cubierta por un manto de dolor, desolación y sufrimiento.

jueves, 9 de abril de 2020

Comentario al Evangelio del Domingo de Pascua de Resurrección (domingo 12 de abril) por Mons. Joao Clá S. Dias, EP

[…] La Resurrección nos conquistó la verdadera vida.

Estábamos muertos, porque cargábamos la herencia del pecado original cometido por nuestros padres Adán y Eva, pero el Salvador nos obtuvo una vida nueva, infinitamente más valiosa que la humana: la participación en la propia vida divina. Y este tesoro merece ser tratado con especial cariño, dirigiendo nuestro amor en el rumbo correcto, según la enseñanza de la Liturgia del Domingo de Pascua.

martes, 7 de abril de 2020

Padre Alex Brito, EP: debemos permanecer tranquilos y serenos, atentos a las señales de Dios


Transcribimos algunos trechos de la conversación del Padre Alex Brito, EP* y el Dr. Elson Adorno realizada a través de Instagram, el pasado domingo 5 de marzo.

En dicha conversación se tratan importantes y actuales temas en torno a la pandemia del coronavirus y la familia.

jueves, 2 de abril de 2020

Comentario al Evangelio del Domingo de Ramos –Ciclo A- (domingo 5 de abril) por Mons. João Clá Dias, EP*



[…] ¡Per crucem ad lucem! Por la cruz, se llega a la luz.

Contrariamente a la quimera sugerida por cierta mentalidad muy difundida, no es posible abolir la cruz de la faz de la Tierra, pues en general todo ser humano sufre. […]

martes, 31 de marzo de 2020

EL CRUCIFIJO EMPAPADO: TONTOS, O HAY QUIÉN TRAE MALA SUERTE…


Marco Tosatti

Queridísimos Stilumcuriales, esta historia del Crucifijo  milagroso custodiado desde hace medio milenio en la Basílica de San Marcelo, en Roma, y arruinado por la lluvia porque fue trasladado para la transmisión  massmediática a la Plaza San Pedro, para ser colocado como decoración detrás del pontífice reinante, a Romana Vulneratus Curia no le ha gustado para nada. Y no se ha ahorrado hacer un comentario, que no quiero definir para no parecer poco generoso, según explica, el Crucifijo no fue emparamado por la lluvia sino por…pero mejor lean a RVC, y despues comentamos.

jueves, 26 de marzo de 2020

Comentario al Evangelio del V° Domingo de Cuaresma (domingo 29) por Monseñor Joao S. Clá Dias, EP


[…] A diferencia de otras tumbas, la de Lázaro era excavada en roca no en sentido horizontal, sino en el suelo y verticalmente. Para llegar al lugar donde habían depositado el cuerpo de Lázaro, era necesario descender un buen número de escalones. Entorno al sepulcro,
estaban todos con grandes expectativas, porque los antecedentes pronosticaban un acontecimiento portentoso.

viernes, 20 de marzo de 2020

Comentario al Evangelio IV° Domingo de Cuaresma o Domingo de la Alegría por Mons. Joao Clá Dias, EP


[…] Dejemos las tinieblas de este mundo.

Lo medular de este Evangelio nos es sintetizado por San Pablo en su Epístola a los Efesios, también sugerida a nuestra consideración en este domingo de la alegría: “Antes eran tinieblas, pero ahora son luz en el Señor” (Ef 5, 8).

jueves, 12 de marzo de 2020

Comentario al Evangelio III° Domingo de Cuaresma –Ciclo A- (domingo 15 de marzo) por Mons. Joao S. Clá Dias, EP

Jesús con la samaritana junto a la fuente
[…] Conclusión –

La samaritana, a pesar de no tener una vida de virtud y de ser una extranjera con todas las implicaciones de la Ley, poseía un alma penetrada por una conmovedora simplicidad, verdaderamente cándida. Un modo de ser humilde y desprendido. Respetuosa de sus obligaciones y conocedora de los principios y tradiciones de su religión. Su conversación elevada y sincera, como cuando manifestó cuanto creía en Jesús. Estas cualidades atrajeron el amor del Redentor y lo hicieron ir en búsqueda de la oveja perdida.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Sale a la luz la obra "¡María Santísima! – El Paraíso de Dios revelado a los hombres"


Redacción (Gaudium Press) Impresa en bello formato, con innumerables y preciosas ilustraciones y aún sólo en idioma portugués, ha salido a la luz la obra "Maria Santíssima! O Paraíso de Deus revelado aos homes" (María Santísima! - El Paraíso de Dios revelado a los hombres), de autoría de Mons. João Scognamiglio Clá Dias, fundador de los Heraldos del Evangelio.

domingo, 8 de marzo de 2020

Monseñor Jaime Fuentes: tenemos la ‘vacuna’ para combatir la falta de esperanza


En una de sus reflexiones diarias, difundidas a través de audios monseñor Jaime Fuentes, obispo de Minas se refiere a una de las enfermedades que afligen al mundo y, por cierto a nuestro país: la falta de esperanza.